Terapia de apego y trauma.
Las terapias basadas en trauma y apego crean un espacio seguro para poder abordar vivencias dolorosas del presente o pasado y así descubrir una nueva forma de estar, pensar y sentir el mundo.
Se hace un abordaje integral en el que se exploran las vivencias significativas en la historia de cada persona con el objetivo de conocer de dónde viene y cómo se ha construido la problemática que le ha traído a consulta.
Detectando así las carencias o recuerdos traumáticos que han podido influir en el estilo de apego, en las estrategias de afrontamiento y en los modos de regulación emocional de cada uno.
Un trauma es una herida, una experiencia que generó un dolor y que a día de hoy sigue doliendo. Experiencias traumáticas son el maltrato físico o emocional y los abusos sexuales, la muerte, el bullyng, pero también que tus padres no te permitieran sentir ciertas emociones, te exigieran, te juzgaran o no pasaran tiempo de calidad contigo.
Terapia EMDR
La terapia EMDR (
El EMDR se basa en los aspectos neurofisiológicos del procesamiento de la información en el cerebro, partiendo de la base de que, a raíz de experiencias muy estresantes, este procesamiento ha tenido un funcionamiento anormal, quedando los recuerdos mal “archivados” y provocando perturbaciones emocionales que son detonadas por muchos tipos de estímulos presentes (internos o externos).
A lo largo de las sesiones se hará un recorrido por la biografía del paciente para poder analizar qué experiencias generaron una huella emocional y no han sido superadas a día de hoy. Hacerlo consciente, hablar de ello y permitirse sentir el dolor ya será terapéutico en sí mismo.
Utilizando un tipo de estimulación alterna de los hemisferios cerebrales mientras se recuperan ciertos aspectos de las experiencias traumáticas, se ayuda a reprocesar la información, y facilitar la desensibilización de la misma.
Esta terapia ha demostrado su eficacia en numerosos estudios en maltrato físico y psicológico, abuso sexual, estrés postraumático, ansiedad o depresión entre otras muchas patologías.
Terapia familiar sistémica
La terapia de familia o Terapia Familiar Sistémica aborda los problemas que la gente presenta en el contexto de sus relaciones con personas significativas en sus vidas.
En lugar de abordar al individuo como un ser aislado, se hace una valoración del conjunto de su entorno y sus relaciones. Se centra en la familia para analizar:
- El tipo de sistema al que se enfrenta
- qué posiciones ocupa cada persona en él.
- Las dinamicas
- Los roles
- Que relaciones hay entre los miembros
- Las jerarquías, etc.